Acerca de
Nos dedicamos a asegurar la calidad, seguridad y sostenibilidad de la producción pecuaria en nuestra región.
El Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora (CIPES) fue creado mediante Decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado de Sonora el 02 de febrero del año 2010, por el gobierno del estado, como un organismo auxiliar de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA), con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto apoyar en la operación y administración de las Estaciones Cuarentenarias, Casetas de Inspección Pecuaria, y Centros de Inspección Ganadera en el Estado de Sonora, conforme lo establece la Ley de Ganadería.

Decreto que crea al Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora
Artículo 4. El Comité, para el cumplimiento de su objeto, tendrá las siguientes atribuciones:
Apoyar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura en la Modernización de los Servicios de Inspección Sanitaria y Ganadera del Estado, con el fin de lograr una mayor eficacia en el desarrollo de las labores correspondientes, coadyuvando en su organización, capacitación y funcionamiento.
Llevar a cabo los servicios de inspección pecuaria y administrar los recursos que se generen en las Estaciones Cuarentenarias, Casetas de Inspección Pecuaria y Centros de Inspección Ganadera.
Proponer a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, la creación de nuevos establecimientos sanitarios como son Estaciones Cuarentenarias, Casetas de Inspección Pecuaria, Baños de Línea y Centros de Inspección Ganadera, en lugares de alta concentración y movilización de ganado, aves, sus productos y subproductos.
Proponer a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, previa consulta con los organismos de cooperación, la designación de Inspectores, los cuales deberán cumplir los requisitos que al efecto establezca la Ley de Ganadería.
Expedir y de ser necesario modificar las reglas y/o manuales de operación que resulten necesarios para su óptimo funcionamiento.
Llevar a cabo la rehabilitación y equipamiento de las Estaciones Cuarentenarias, Casetas de Inspección Pecuaria y Centros de Inspección Ganadera , con el fin de que presten eficientemente los servicios a su cargo.
Contratar el personal necesario para la operación y administración de este Comité.
Misión
Brindar un servicio de calidad a ganaderos, acopiadores y comercializadores en los procesos relativos a la movilización pecuaria, otorgando servicios de inspección, documentación de guías de tránsito y registros electrónicos de movilización; todo ello apoyado en una infraestructura operativa adecuada y administrada por personal con actitud de servicio, honesto y con las competencias necesarias para hacer frente a sus funciones y responsabilidades; con la finalidad de conservar el estatus sanitario y una debida trazabilidad. Nuestros procedimientos y actividades procuran la satisfacción del usuario a través de un compromiso decidido por la calidad y en estricto apego a las leyes y normatividades que rigen la actividad pecuaria en el Estado de Sonora.
Visión
Llegar a ser un organismo referente a nivel nacional e internacional en la procuración y mantenimiento del status sanitario en el que se privilegie la honestidad y justicia en sus actuaciones tanto administrativas como operativas.
Política de Calidad
Proporcionar servicios de inspección y movilización pecuaria que procuren la satisfacción del usuario a través del estricto cumplimiento de la normatividad aplicable, con el fin de ser un organismo de referencia a nivel nacional e internacional, basado en un sistema de gestión de calidad que promueva la mejora continua.
Objetivos Generales
- Modernización de los servicios
- Mejoramiento de infraestructura
- Desarrollo de competencias laborales
- Apego a las normatividades que rigen las actividades de inspección
- Sistematización y certificación de procesos
- Mejora continua
- Autosuficiencia presupuestal
- Eficiencia en la utilización de los recursos
- Servicio con calidad y calidez
- Transparencia y rendición de cuentas